Redes Sociales

siguenos en Google+ siguenos en TwitterSígueme en LikedinSígueme en Pinterestsígueme en Bloggersígueme en Blogger sígueme por Correo sígueme en Slidesharesígueme en Vimeosígueme en Yahoo! sígueme en StumbleUponsígueme en Livejournal!sígueme en Skyrock!siguenos en facebooksígueme en PicasaCanal de youtube

 
 

viernes, 7 de mayo de 2010

Velásquez: "Es inconveniente ratificar a Omar Quesada"

El premier emplazó al CEN aprista a reconsidar su decisión de mantener al ex jefe de Cofopri en la secretaría institucional del Apra
La situación en el oficialismo se calienta. El premier Javier Velásquez, a la sazón presidente de la Comisión Política del Apra, pidió al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido que reconsidere la decisión de ratificar en la secretaría institucional a Omar Quesada, salpicado por los escándalos de corrupción en Cofopri.

“Creo que esta es un decisión absolutamente inconveniente”, dijo según la agencia Andina. Añadió que respeta la decisión del CEN, pero que esta no refleja el sentimiento de los militantes. “La verdad que me preocupa el hecho que el Comité Ejecutivo haya decidido ratificar al compañero Quesada en la secretaría general, en un abierto desafío a la militancia”, indicó.

El jefe del gabinete dijo que le ha pedido al CEN que en las próximas 24 horas reconsidere esa decisión y que espera que la dirigencia dé una muestra muy clara de deslinde ante la corrupción con motivo del 86 aniversario del Apra

Falleció la hermana de Laszlo Kovacs

Katicsa Kovacs no resistió las lesiones por la caída que sufrió junto a su amiga
Magaly Díaz Puga, quien también falleció.
Una lamentable pérdida. Esta tarde falleció Katicsa Kovacs tras permanecer cinco días en estado de coma en la clínica Anglo Americana, en San Isidro.

Así lo confirmó su hermano, el actor Laszlo Kovacs, quien agradeció el apoyo de familiares y amigos en este momento de dolor. “Mi hermana no resistió más y nos dejó hace unos minutos. La noticia nos deja muy dolidos, pero no puedo más que agradecer a toda la gente que estuvo con nosotros en estos días”, dijo el popular ‘Tito’ de la serie Al fondo hay sitio al portal Terra.

Katicsa sufrió un accidente el último domingo tras caer del cuarto piso de su casa en Miraflores, cuando celebraba su próximo viaje a España. Con ella cayó su amiga Magaly Díaz Puga, quien falleció en el acto.

Ella contrajo matrimonio religioso con el australiano Jason Cox a finales de marzo y se disponía a iniciar una nueva vida con él en Europa.


La OMS investiga 'píldora' para hombres
El estudio busca conseguir la igualdad de género en términos de píldoras anticonceptivas, señaló el organismo.
Desde 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva a cabo, en la Universidad de Munster, un estudio para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en términos de píldoras anticonceptivas.

Sin embargo, la ‘píldora para el hombre’, como la llaman, es en realidad una inyección de hormonas. Y, al contrario de las mujeres, que deben tomarla diariamente, los hombres solo necesitan someterse a una aplicación cada dos meses.

Plantea transferir Cofopri a los gobiernos regionales
El presidente planteó la descentralización de Cofopri, como respuesta a los problemas presentados en dicha institución, y subrayó que “la descentralización es la mejor receta contra todos los males que vive el país”.

“Cofopri plantea problemas, y como político podría decir cambiemos personas, pero como estadista les digo cambiemos la estructura (…) La respuesta a los problemas no es poner a Juan en vez de Pedro, sino que Cofopri pase definitiva y totalmente con el PETT (Programa Especia de Titulación de Tierras) a los gobiernos regionales para que ellos sean los que puedan manejar los recursos y los bienes”.

Señaló que cada presidente regional con sus alcaldes puede detectar y sancionar oportunamente a los que trafican con las tierras del Estado, a quienes forman falsas comunidades campesinas para vender los terrenos del Estado; pues ellos están en el lugar, y lo pueden hacer mucho mejor que un funcionario de Lima.

García Pérez hizo también extensiva la recomendación de descentralizar al Partido Aprista.

“Cuando hay un torbellino o una turbulencia, ¡descentralizar!, ¡descentralizar!, y esa receta se la paso al Partido Aprista Peruano también. Descentralizar, que cada departamento elija sin intervención limeña y sin manipulación al que elijan los que viven allí y que compitan libremente en las próximas elecciones”, finalizó.


Echaíz: Del Castillo está tratando de sorprender a la opinión pública
Ante las declaraciones del aprista, Jorge Del Castillo, sobre el levantamiento de su inmunidad, la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz dijo que es un gesto que pretende sorprender ya que esto corresponde ser evaluado por el pleno.

“Tenemos que precisar que la inmunidad parlamentaria no corresponde a la persona sino a la institución (Congreso de la República) que es la que puede levantar la inmunidad. No puede decir cualquier congresista ‘aquí estoy, levanto mi inmunidad parlamentaria e investíguenme’. Esto no es así, es sorprender a la opinión pública o pretender decir que desconocemos la ley”, dijo.

“O en todo caso generar a las instituciones una percepción ante los demás, que puede incluso costar algún tipo de descrédito, si es que no se logra lo que ellos están diciendo. […] Por ejemplo, dicen ‘levanto mi inmunidad, que me investiguen’ y luego podría suceder alguna cosa en la investigación y dicen que ‘él levantó y la Fiscalía no hizo nada’. Eso no es así”, agregó.

Echaíz Ramos consideró, en este sentido, que cuando un parlamentario pide que se le levante su inmunidad, sólo puede interpretarse como un gesto político. Aclaró que la Fiscalía de la Nación, si bien inició una investigación preliminar contra Del Castillo Gálvez, lo que no puede es aplicarle medidas limitativas como el levantamiento del secreto bancario o la reserva tributaria.

“La Fiscal de la Nación puede investigar a todos los funcionarios que tienen prerrogativa procesal de antejuicio y formular una denuncia constitución ante el Congreso para que se le haga la investigación correspondiente en dicha institución. A todos los funcionarios se le pueden aplicar las medidas limitativas, menos al congresista”, precisó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario